El Congreso “Validando sus Emociones” es una iniciativa dedicada al bienestar emocional de las hijas e hijos de madres y padres separados, especialmente en contextos de conflictividad.
Mientras que muchos programas se centran en aspectos legales o logísticos de la separación, esta iniciativa pone en primer plano la importancia de reconocer, aceptar y validar las emociones de los niños como parte fundamental de su bienestar y adaptación.
Este encuentro reunirá a ponentes expertos que comparten un enfoque centrado en el interés superior del menor, aportando su experiencia y conocimientos para fortalecer un entorno de apoyo sólido pero flexible, clave para atender de manera multidisciplinar —con rigor científico, sensibilidad social y perspectiva jurídica— los retos complejos y diversos que enfrentan las familias en situaciones de separación.
Apúntate a nuestra Newsletter y te informaremos de cuando se abren las inscripciones para que no te lo pierdas.
El Congreso Validando sus Emociones se celebrará el jueves 27 de noviembre de 2025, en modalidad presencial y online. Si no puedes asistir en directo, tendrás acceso a todas las ponencias en diferido durante tres meses, para que puedas verlas a tu ritmo.
Ponencias y mesas redondas: expertos de diversas disciplinas abordarán el impacto del conflicto parental y estrategias a través de tres pilares fundamentales:
El Congreso ofrece acceso a conocimiento experto y a herramientas prácticas para el bienestar emocional infantil tras la separación, brindando un espacio de diálogo y aprendizaje interdisciplinar que favorece la comprensión y la colaboración entre distintos ámbitos profesionales, contribuyendo así a una sociedad más consciente, igualitaria y centrada en la protección real de la infancia.
Únete a un congreso que visibiliza el impacto del conflicto parental en el desarrollo infantil.
Aprende estrategias para promover el bienestar emocional.
Inspírate con enfoques que fomentan la resiliencia y la coparentalidad positiva.
Accede a herramientas prácticas para la validación emocional y la comunicación efectiva en contextos familiares complejos.
Forma parte de una comunidad que impulsa la colaboración interdisciplinar y la creación de recomendaciones para políticas públicas.
Participa y conviértete en parte activa del cambio para una crianza más consciente, saludable y colaborativa.
El congreso contará con la participación de referentes en psicología infantil, parentalidad positiva, mediación familiar y derecho, entre otros ámbitos. Entre los ponentes confirmados destacan:
Doctor en Psicología, especialista en clínica y pedagogo terapeuta.
Fue el primer Defensor del Menor en España y psicólogo forense en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgados de Menores de Madrid.
Profesor universitario, escritor, divulgador y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO, con amplia experiencia en protección de la infancia y salud mental infanto-juvenil.
www.javierurra.com
Rocío es divulgadora, autora y fundadora de Creada, referente en el enfoque de separaciones conscientes y familias reconfiguradas. Es terapeuta gestalt y máster en educación emocional.
Miguel Ángel Corrales es también terapeuta gestalt y cofundador de Creada.
Ambos acompañan a familias en procesos de separación y han publicado libros sobre parentalidad y transformación familiar.
www.creada.es
Pedagoga y orientadora familiar, especialista en Parentalidad Positiva, Educación Emocional, Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
Fundadora de Padres Formados, asesora y formadora para familias y profesionales.
Autora de varios libros y cuentos sobre educación emocional.
www.padresformados.es
Formadora en Comunicación No Violenta (CNV), arteterapeuta certificada.
Colabora con el Instituto de CNV y el Instituto de IFS, imparte talleres y cursos en centros educativos y empresas, y acompaña procesos individuales y grupales desde la CNV, el mindfulness y la arteterapia.
Es docente en programas universitarios y referente en el ámbito de la comunicación respetuosa y la educación emocional.
www.comunicacionnoviolenta.com
Doctor en Medicina, psiquiatra y director general de Fundación Argibide.
Especialista en salud mental, con amplia experiencia clínica y es referente en atención integral centrada en la persona.
www.fundacionargibide.org
Psicólogo Clínico y Director Científico de Fundación Argibide.
Experto en neurociencia cognitiva y filosofía de la psiquiatría, profesor universitario e investigador.
www.fundacionargibide.org
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
9:00 a 9:15
(15 minutos)
Apertura y presentación del Congreso
Comité Organizador
10:15 a 11:15
(60 minutos)
Estrategias para la coparentalidad consciente y la gestión de conflictos
Rocío López de la Chica y Miguel Ángel Corrales
11:45 a 12:45
(60 minutos)
Herramientas prácticas para la crianza desde la perspectiva de la inteligencia emocional
Leticia Garcés
9:15 a 10:15
(60 minutos)
Conferencia inaugural
Javier Urra
11:15 a 11:45
(30 minutos)
Pausa café
13:00 a 14:00
(60 minutos)
Mesa redonda
Preguntas a ponentes (formulario disponible durante la jornada)
16:00 a 18:00
(120 minutos)
Comunicación no violenta en la familia
Marta Serrano
18:10 a 18:45
(35 minutos)
Mesa redonda: Salud mental infantil, evaluación de impacto en contextos de conflictividad y retos
Ignacio Mata y Fermín Goñi
18:00 a 18:10
(10 minutos)
Descanso
18:45 a 19:00
(15 minutos)
Clausura
Comité Organizador
Suscríbete a nuestra newsletter mensual donde aprenderemos juntos a potenciar nuestra relación de coparentalidad.
El Congreso “Coparentalidad Responsable: Validando sus Emociones” está subvencionado por Fundación Argibide.